Según el estandard de raza debemos ser así:

CABEZA: bien redondeada, en forma de manzana (característica especial de ésta raza), sin o con pequeña mollera. La depresión fronto-nasal (stop) bien marcada hundida y ancha, a consecuencia de la frente abombada sobre la inserción del hocico.
NARIZ: moderadamente corta y ligeramente respingada; cualquier color es permitido.
OJOS: son grandes y redondos, muy expresivos, nunca protuberantes, perfectamente obscuros. Los ojos claros son permitidos pero no deseados.
OREJAS: grandes, erectas y desplegadas; anchas en su base, se reducen gradualmente hasta terminar ligeramente redondeadas en la punta.
MORDIDA / DENTADURA: con mordida de tijera o nivelada (en forma de pinza).
CUELLO: ligeramente arqueado. De longitud mediana. Más grueso en los machos que en las hembras. La piel sin papada; la variedad de pelo largo presenta una crin de pelo más largo sumamente deseable.
CUERPO: compacto y bien estructurado. La línea superior recta. La cruz poco marcada. El lomo fuertemente musculoso. La grupa ancha y fuerte, nunca caída. Tórax amplio y profundo y costillar bien arqueado; visto de frente tendrá buena amplitud, sin exceso; visto de perfil desciende hasta el codo; nunca abarrilado. . El vientre suelto es permitido pero no deseado.
MIEMBROS ANTERIORES: rectos y de buena longitud; vistos de frente aparecen en línea recta con los codos; vistos de perfil son bien aplomados con los metacarpos ligeramente inclinados, fuertes y flexibles. Los hombros son limpios, moderadamente musculosos, con buena angulación en la articulación escápulo-humoral. Los codos son firmes y pegados al cuerpo, permitiendo libertad de movimientos.
MIEMBROS POSTERIORES: bien musculosos, de huesos largos, bien aplomados y paralelos entre sí con buena angulación en las articulaciones coxo-femoral, fémoro-tibio-rotuliana y tibio-tarsiana de acuerdo a los miembros anteriores. Corvejones rectos, con tendones bien desarrollados; vistos de atrás están separados, rectos y verticales.
PIES: son muy pequeños y ovalados, con los dedos separados pero no extendidos (no son de liebre ni tampoco de gato); las uñas son particularmente curvas y moderadamente largas, con las almohadillas bien desarrolladas y muy elásticas.
COLA: moderadamente larga, de implantación alta, ancha en su base reduciéndose gradualmente h

MOVIMIENTO: presenta un paso largo y flexible, firme y activo, con buen alcance anterior y mucho empuje posterior. Visto de atrás, los corvejones deben mantenerse casi paralelos entre sí, colocando los pies de los miembros posteriores en las huellas de los anteriores. Los miembros tienden a converger en dirección de una línea central de gravedad, conforme aumenta la velocidad. Muestran gran elasticidad y libertad, sin ningún esfuerzo, con la cabeza siempre en alto y espalda firme.
PELO: Existen dos variedades es ésta raza
Variedad de Pelo Corto: el pelo es corto y pegado en todo el cuerpo, ligeramente más largo cuando presenta capa interna (entrepelo); se permiten escasez en la garganta y en el abdomen. Es ligeramente más largo en el cuello y en la cola, corto en la cara y las orejas; es brillante y su textura suave. No se aceptan los ejemplares sin pelo.
Variedad de Pelo Largo: el pelo debe ser fino y sedoso, lacio o ligeramente ondulado; es deseada la capa interna (entrepelo) no muy densa. Presenta pelo muy largo en forma de pluma en las orejas, cuello, cara posterior de los miembros anteriores y posteriores, pies y cola. No se aceptan los ejemplares con pelo largo y esponjado como el Maltés.
COLOR: todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones.
TAMAÑO: La talla no debe tomarse en cuenta es ésta raza, solo el peso.
PESO: varía entre los 500 gr. y los 3 kg. prefiriéndose los ejemplares de 1 a 2 kg.
COLOR: todos los colores son aceptados en todas sus tonalidades y combinaciones.
TAMAÑO: La talla no debe tomarse en cuenta es ésta raza, solo el peso.
PESO: varía entre los 500 gr. y los 3 kg. prefiriéndose los ejemplares de 1 a 2 kg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario