
Restando algún que otro sobresalto de este tipo, el tiempo avanzaba calmado tanto para la villa de Munguía, como para la anteiglesia del mismo nombre; eran entidades independientes, aunque se unían para lograr algunos servicios y mejoras. De este modo, la escuela era la misma para ambas y en el momento de canalizar el agua desde el monte Gondramendi hasta la población, los dos ayuntamientos dividieron gastos. Poco a poco, eran cada vez más las cosas que realizaban en común y mayores los problemas que acarreaba la dualidad, de tal modo que se comen

Y así se hizo: el día 6 de octubre de 1900, mediante una ceremonia, villa y anteiglesia se fusionaron, pasando desde entonces a ser una sola. La fuente que se sitúa hoy en calle Beco, frente a Arnaga, simboliza esta unión bajo el lema "Biak bat eta biena" (Dos en una y de los dos).
La vida de las y los habitantes de Munguía transcurrió sin grandes sobresaltos y basada en una actividad fundamentalmente rural y agrícola, pero con un desarrollo creciente de actividades artesanas y de comercio, hasta 1936. Durante la guerra Mungia fue uno de los pueblos castigados duramente por los bombardeos de las tropas fascistas. En su retirada de Munguía, grupos incontrolados anarquistas quemaron varios edificios del pueblo.
La guerra frenó el crecimiento del pueblo, pero principios de los 60, el proceso de industrialización de la zona atrajo a mucha mano de obra; la mano de obra necesaria llegó tanto del resto del estado, como de los pueblos vecinos y, en pocos años, se crearon cantidad de nuevas edificaciones y calles enteras, ampliando notablemente el casco urbano.
En Munguía estaba establecida la factoría Munguía Industrial, S.A., fabricante bajo licencia del microcoche alemán Goggomobil.
La recesión de finales de los 70 trajo un período (bastante corto) de crecimiento vegetativo negativo en Munguía, lo cual repercutió en su población, que en los últimos años está experimentando un fuerte aumento poblacional.
Durante los

En 1977 se eligió el primer ayuntamiento democrático después de la dictadura.
Actualmente Munguía es el pueblo con mayor renta per capita de España. Mil gracias por vuestra paciencia... Hasta pronto!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario